Ya he comprado varios ejemplares de este libro, y es que en cuanto tengo uno en mis manos, no pasa mucho tiempo sin que encuentre a alguien a quien le acabo diciendo: tienes que leer este libro, llevatelo. Al dÃa siguiente de hacer esto ya lo estoy echando de menos y compro otro para mÃ. Y vuelta a empezar.
Es un libro breve, de 124 páginas, y contiene 21 estrategias prácticas y de aplicación inmediata para tomar decisiones rápidas y mejorar la eficacia profesional. El estilo es claro, conciso y ameno, y las estrategias sorprenden por su sencillez y obviedad. El tÃtulo proviene de un simil: comparar la tarea menos apetecible que tengamos pendiente con un enorme y feo sapo que debemos tragarnos. Según el autor, si tenemos un gran sapo para tragar, no servirá de nada mirarlo durante horas diciendo, ¡qué feo es!, si no que debemos tragarnoslo de inmediato a primera hora de la mañana, para quedarnos con la satisfacción de que ya no tendremos que hacer nada peor en ese dÃa.
Está publicado en Empresa Activa por Ediciones Urano.
¡Mira! Y estaba por comprarlo en inglés… Mejor lo leo en español, que ya me matriculé en la Universidad otra vez y tendré mucho por leer…
Un saludo
Lo que merece la pena es oirlo en inglés, Eat that frog, en la voz del mismÃsimo Brian Tracy, porque existe una versión de audio libro.
Es un libro con mucha mensaje , sobre todo para las pesonas que le dan mucho rodeo a sus problemas, como dice el autor..traguese ese sapo y termine su dia de trabajo feliz y satisfecho.
[…] En el capÃtulo 1 de Tráguese ese sapo, Brian Tracy describe una poderosa formula para establecer y lograr objetivos, para decidir exactamente lo que queremos. Este método es sencillo de recordar y aplicar y se articula en 7 pasos: […]
[…] El segundo capÃtulo del libro Tráguese ese sapo, de Brian Tracy, que proporciona 21 estrategias muy concretas y prácticas para aumentar la productividad personal, está dedicado a la planificación. Se asombra el autor de que tan poca gente planifique, siendo tan sencillo hacerlo y resultando tan eficaz para aumentar la productividad y el rendimiento. Un dato (no sé hasta que punto contrastado) convence a cualquiera de las bondades de la planificación: cada minuto invertido en planificar, ahorra hasta diez minutos en la ejecución, es decir, que debemos dedicar unos diez o doce minutos al dÃa para planificar, evitando asà unos 100 o 120 minutos de tiempo perdido y esfuerzo impreciso cada dÃa. […]
quiero leer el libro, por favor donde puedo descargarlo, diganme donde?
¿Sabiais que Brian Tracy es el jefe de estudios del primer portal de educación online global del mundo?
¿Sabiais que podeis tener acceso ilimitado 24 horas los 7 dÃas de la semana a estos contenidos y muchos otros tanto de Brian Tracy, como de Tony Alessandra, Don Hutson y muchos más que componen su facultad?
En video, audio o libro!
Si os interesa por favos hacedmelo saber en carlos.rf@tinet.org o en crf@ilg.tv os pondré en contacto con esta maravillosa gente, por que además, són accesibles.
Saludos y exitos!!!
Me interesa mucho leer este libro de «Tráguese ese sapo», es cierto que uno le da muchas vueltas a los problemas, y no da el paso más importante… a mi me pasa, necesito hacer mi «Tesis» para poder graduarme de Administradora de Empresas, y ayer una persona me preguntó que por qué no la habÃa empezado.. le dije… «No me he inspirado», pero realmente es uno de tantos pretextos… no encuentro ni por donde empezar… es terrible eso… Quiero leer ese libro… Hay posibilidad de leerlo en lÃnea?
[…] de hacer o no hacer cada una de ellas son las que determinan su importancia. En el capÃtulo 4 de “Tráguese ese sapoâ€, Brian Tracy formula dos reglas que se derivan directamente de este […]
[…] con los principios que Brian Tracy desgrana en su libro ¡Tráguese ese sapo!, toca ahora el número 6, que se enuncia asÃ: Tu área clave de resultados más débil marca hasta […]
[…] Muchas gracias por tu visita!Siguiendo con los principios que Brian Tracy desgrana en su libro ¡Tráguese ese sapo!, toca ahora el número 6, que se enuncia asÃ: Tu área clave de resultados más débil marca hasta […]
[…] tanto ser selectivo a la hora de decidir lo que hacemos con él. Brian Tracy, en el capÃtulo 7 de ¡Tráguese ese sapo! propone tres preguntas que debemos de hacernos continuamente para mantenernos enfocados en las […]
[…] tanto ser selectivo a la hora de decidir lo que hacemos con él. Brian Tracy, en el capÃtulo 7 de ¡Tráguese ese sapo! propone tres preguntas que debemos de hacernos continuamente para mantenernos enfocados en las […]
[…] 21 principios que Brian Tracy explica en su libro ¡Tráguese ese sapo!, el número 8 resulta para mà bastante […]
[…] Muchas gracias por tu visita!De 21 principios que Brian Tracy explica en su libro ¡Tráguese ese sapo!, el número 8 resulta para mà bastante […]
[…] de eficacia personal de Brian Tracy en este blog, extraÃdos de su muy recomendable libro “Tráguese ese sapo!” (lo que me recuerda que soy perseverante, pero también que debo mejorar la frecuencia de […]