Tips para incrementar nuestra energía

Luis Huete, en su libro Mejora del «Retorno en la vida», en el capítulo que sigue al epílogo y que titula Ejercicios Prácticos, ofrece unos interesantes consejos sobre como mejorar nuestros niveles de energía. Cita como fuente a Tony Schwartz de Harvard Business Review.

Energía Física

  • Acuéstate antes y reduce el consumo de alcohol y estimulantes (te, café…)
  • Para reducir el estrés, haz ejercicio cardiovascular tres veces a la semana y ejercicio de fuerza por lo menos una vez por semana.
  • Evita hacer al mediodía una comida copiosa, para ello toma algo sano cada tres horas y luego come menos al almuerzo.
  • Aprende a identificar los bajones de energía y toma medidas a los primeros síntomas (inquietud, bostezos, apetito y dificultades de concentración)
  • Tómate descansos breves, lejos de tu mesa, cada dos horas.
  • Haz ejercicios de flexibilidad, como los estiramientos.

Energía Mental

  • Reduce las interrupciones haciendo las tareas que requieren más concentración lejos de teléfonos y notificadores de correo electrónico.
  • Responde a correos electrónicos y otros mensajes a horas determinadas del día (muy relacionado con lo anterior)
  • Todas las noches, elige cual será tu mayor desafía para el día siguiente, en cuanto llegues al trabajo, conviertelo en tu prioridad
  • Lee buenos libros, escribe, escucha música.

Energía emocional

  • Evita a toda costa las emociones negativas, las respiraciones abdominales pueden ayudarte a alejarlas (irritabilidad, impaciencia, ansiedad, inseguridad, etc.)
  • Expresa regularmente y de manera explicita tu aprecio y admiración por los demás, eso aumentará tus propias emociones positivas (y las de otros).
  • Cuando te encuentres ante una conversación decepcionante, de esas que vampirizan tu energía, intenta verla con otros ojos, haciéndote estas preguntas:
    • ¿qué me está diciendo el otro y hasta que punto tiene razón? para situarte en el punto de vista de la otra parte
    • ¿cómo veré esta situación dentro de seis meses? para verla desde el futuro
    • ¿qué puedo aprender de esta situación?

Energía espiritual

  • Hay ciertas actividades que generan sensación de eficacia y poco esfuerzo por que las haces muy bien. Identificalas y encuantra el modo de hacer más «activiades dulces».
  • Reserva tiempo y energía para lo que consideras importante en tu vida. Un ejemplo muy claro: cuando vayas de camino a casa, piensa «hacia delante», en la familia que te está esperando, y deja atrás el trabajo.
  • Respeta tus principios y valores y ponlos en práctica. Otro buen ejemplo: si la puntualidad es para ti importante, pero con frecuencia llegas tarde, esfuerzate para llegar con cinco minutos de antelación.

 

Mighty Notes en español (poder para el lápiz)

Con esto de la mejora continua personal, una idea que me caló profundamente después de leer «El monje que vendió su Ferrari«, de Robin S. Sharma, está uno siempre buscando nuevas formas de hacer las cosas. Así, y via Bandeja de entrada, topé con Mighty Notes, un método para tomar apuntes. Tras introducir en su web un correo electrónico (como bien dice el autor, si no te fías, introduce uno falso) me descargué un pdf en el que se explicaba el método en inglés. Me pareció interesante, y lo estoy probando. Lo he traducido para compartirlo, y creo que en breve estará la traducción disponible en la web del autor.

Conclusión

El sistema de Mighty Notes es simple, pero como cualquier habilidad, requiere un poco de práctica. Ve despacio y, al principio, utiliza una chuleta hasta que recuerdes como hacerlo. Crea nuevas etiquetas que se ajusten a tus necesidades. Con solo un pequeño esfuerzo, Mighty Notes se convertirá en un hábito que mejorará la compresión y la productividad.

Actualización: Bergonzini ha implementado una interesante aplicación web para utilizar Mighty Notes desde cualquier ordenador conectado a internet, pruebala en http://mnotes.bergonzini.com/

Actualización 11/07/2011: Rich Goidel, creador de Mighty Notes, se ha ofrecido a poner esta traducción en su sitio web, y me ha pedido que la retire de este post, el sistema es gratuíto pero le gusta saber quien lo utiliza, y estar en contacto con ellos, cosa que admiro y respeto.

Búsqueda de altos directivos

 

 

Antes de que yo empiece a escribir (y vosotros a leer) esta entrada, debo pedir disculpas por la inactividad en el blog: no tengo excusas, pero sí propósito de enmienda. Si hoy me siento delante del teclado es por que me solicitaron un análisis sobre la web de una empresa que se dedica a buscar altos directivos en todo el mundo (aunque tiene representación en España): Signium international. Quizás os interese como reclutadores, o candidatos.

El mundo de los "headhunters" da para fantasear un poco: uno se los imagina como expertos consultores de recursos humanos, capaces de observar en silencio la trayectoria de cientos de directivos para que, cuando una empresa necesite a alguien muy cualificado, estar listos para saber quien encaja en esa vacante. Es un lindo trabajo: si hacen bien sus deberes y cumplen con su cometido, todos ganan, la empresa en busca de talento, el directivo, y el propio headhunter.

Esta empresa a la que me refiero hoy, fue fundada por Henry Wardwell Howell en Nueva York en el año 1951, con el nombre de Ward Howell USA. Hace 60 años, no había muchas firmas que se dedicasen a la búsqueda de directivos, así que el señor Henry W. Howell fue un pionero en su campo, y en 1959 participó en la fundación de una importante asociación sectorial (AESC, The Association of Executive Search Consultants), que desarrolló los Códigos Éticos y Profesionales del sector. En 1979 la empresa adquirió carácter internacional con la fundación de Ward Howell International, Inc. Fue en 1998 cuando se renombró la empresa a Signium International. Hoy en día esta empresa tiene más de 150 consultores y está presente con 43 oficinas en 27 países del mundo.

En España, Ignacio Bao fundó en Madrid en el año 2004 Bao & Partners. En 2005 se integró en Signium International y desde 2010 dejó de usar su anterior marca para adoptar Signium International Ibérica. El equipo de Signium International Ibérica se distribuye entre España (Madrid y Barcelona), Portugal e Italia, en su página web puede consultarse un directorio completo de miembros del equipo, con una ficha de cada uno de ellos, en unos pocos minutos se observa el carácter multinacional del equipo: más de 8 nacionalidades y más de 10 idiomas hablados.

Signium International se fue especializando en lo que se llama Executive Search (captar candidatos para altos cargos), y entienden la búsqueda de directivos como una extensión de la consultoría de gestión, por lo que se empeñan en conocer el negocio de sus clientes y estar al tanto de los movimientos del sector en concreto. Los sectores en los que acumulan más experiencia son los de Servicios Financieros; Servicios Profesionales; TICE (tecnología, informática, comunicaciones y entretenimiento); Industria; Consumo y Distribución; Salud; Inmobiliaria y Turismo.

Ahora que he acabo de escribir este post, voy a volver a encender el móvil, quien sabe, quizás me llame un headhunter.