No a las multitareas, sí a la concentración

Organizarse para alcanzar el éxito es un libro escrito después de haber pasado la autora (Stephanie Winston) días y días siendo la sombra de ejecutivos de éxito, para analizar su estilo de trabajo y organización del tiempo. Uno de los descubrimientos de Stephanie es que los triunfadores no hacen varias cosas a la vez (hablar por teléfono mientras corrigen un informe, mantener una reunión mientras leen un resumen de datos, etc.) si no que son monotarea, es decir, se centran en una sola cosa, y trabajan en ella hasta que la terminan. Para ratificar este descubrimiento esta escritora pone el ejemplo de Bill Gates: cuenta la leyenda (de Bill Gates no pudo hacerse su sombra) que este hombre ni siquiera lee cuando usa la bicicleta estática, tal es su obsesión por concentrarse en cada minuto en una sola cosa.

La capacidad de concentrarse profundamente en lo que se está haciendo en cada momento es, según la mayoría de los ejecutivos entrevistados por la autora, una de las principales habilidades relevantes para mejorar la productividad.

Las claves del talento – Pablo Cardona

Este libro, publicado en Empresa Activa de Ediciones Urano, lleva por subtítulo «la influencia del liderazgo en el desarrollo del capital humano» y presenta, a través de una narración basada en una experiencia real, tres tipos de talento, consecuencia de tres paradigmas distintos de la dirección de personas.

Talento dependiente. El jefe que dice a sus subordinados lo que tienen que hacer, como y cuando, y no los felicita nunca por sus logros, si no que se dirige a ellos unicamente para dar ordenes y reprocharles sus errores, provoca este tipo de talento, el de personas sin iniciativa que se limitan a cumplir ordenes

Talento independiente. Es el de profesionales con creatividad e iniciativa para conseguir lo que le propongan, se asocia a la dirección por objetivos.

Talento interdependiente.El de una persona capaz de utilizar su iniciativa y creatividad en colaboración con otras para alcanzar una misión, supera al talento independiente, ya que busca la mejora de la organización y no solo cumplir los propios objetivos, es desarrollado gracias a la dirección por competencias ocoaching

La lectura de este libro aportará a todo el que tenga la responsabilidad de dirigir personas una idea fundamental: pueden desarrollar o asfixiar el talento de sus colaboradores.

La lista de cosas por hacer

La lista de cosas por hacer o to do list es una herramienta básica para la planificación personal y gestión del tiempo. Tiene su propia historia.

He leído en Organizarse para alcanzar el éxito, de Stephanie Winston, que Charles Schawb (fundador de la Bethlehem Steel Company) fue abordado por un hombre llamado Ivy Lee, que le dijo:

Me gustaría ofrecerle una técnica de gestión del tiempo muy sencilla. Pruebela durante tres meses y luego envíeme un cheque por lo que cree que vale; si no vale nada, no envíe nada.

Al cabo de tres meses, Schawb le envió un cheque por veinticinco mil dólares. La técnica (que explico ahora gratis) era la de To do list:
1. Haga una lista de tareas limitada, unas diez tareas para completar cada día.
2. Priorice la lista en orden descendente, desde uno hasta diez.
3. Empiece por la tarea número uno, luego icúpese de la número dos y así sucesivamente
4. No se preocupe si no completa la lista. Habrá dedicado el día a hacer lo prioritario y puede acabar otro día.