¿Esta lleno su cubo?

Cada uno de nosotros posee su propio cubo. El cubo se llena o vacía permanentemente en función de lo que otros nos dicen o nos hace. Cuando nuestro cubo está lleno, nos sentimos bien; cuando está vacío, fatal.

Cada uno de nosotros dispone también de un cucharón. Cuando empleamos nuestro cucharón para llenar los cubos de los demás – siempre que hacemos o decimos algo que potencie sus emociones positivas- también estamos llenando nuestro propio cubo. Pero cuando utilizamos nuestro cucharon para vaciar los cubos de los demás -siempre que hacemos o decimos algo que merme sus emociones positivas- nos vaciamos nostros mismos.

Está metáfora del cubo es tan sencilla como poderosa, y está extraída del libro ¿Esta lleno su cubo?, Estrategias para potenciar sus emociones positivas, de Tom Rath y su abuelo Donal O. Clifton.

A parte de aumentar la longevidad y la salud en general, fomentar las emociones positivas tiene una incidencia directa sobre la productividad, tras entrevistar a más de cuatro millones de empleados sobre la cuestión (de más de diez mil empresas y más de treinta sectores) concluyen que las personas que reciben «reconocimiento» y «alabanza» (dos formas de fomentar la emociones positivas en las organizaciones):

  • Mejoran su productividad individual
  • Potencian el compromiso de sus compañeros
  • Tiene más probabilidades de continuar en la empresa
  • Obtienen mejores puntuaciones en relación con la fidelidad y satisfacción de sus clientes
  • Disfrutan de unos niveles de seguridad superiores y tienen menos accidentes laborales

1º principio de eficacia personal de Brian Tracy: decida exactamente lo que quiere

Cuanto más claro tengamos lo que queremos, y lo que hay que hacer para lograrlo, más facil será superar la postergación de las decisiones y trabajar hasta completar la tarea.

En el capítulo 1 de Tráguese ese sapo, Brian Tracy describe una poderosa formula para establecer y lograr objetivos, para decidir exactamente lo que queremos. Este método es sencillo de recordar y aplicar y se articula en 7 pasos:

  1. Decida exactamente lo que quiere
  2. Escríbalo
  3. Establezca una fecha tope para su objetivo
  4. Haga una lista de todo lo que puede pensar acerca de lo que va a tener que hacer para lograr el objetivo
  5. Organice la lista como un plan
  6. Actúe inmediatamente conforme al plan
  7. Decida hacer cada día algo que le acerque a su objetivo principal

Agregador de blogs sobre liderazgo, gestión del tiempo y productividad personal

He trabajado un poco este fin de semana en este blog con el fin de sustituir los enlaces por un agregador de blogs, donde se mostrarán actualizadas, un listado de entradas de varios blogs que, con más o menos frecuencia, trata alguno de los temas de productividadpersonal.es. El resumen de este agregador sustituye al apartado de enlaces de la barra lateral.

La idea no es nueva, ya que en Cosas por hacer de Miguel León ya estuvo funcionando. Para poder realizarlo, utilicé dos plugins para WordPress: BDP RSS Agregator y Exec-PHP. A parte de las cinco últimas entradas de la barra lateral, se pueden ver los post entremezclados, ordenados por fecha de publicación (los más recientes arriba), u organizados por blogs.

Los blogs agregados son:

  • Apuntes gestión:dedicado a la Dirección y Administración de Empresas, herramientas prácticas para directivos, finanzas, formacion, motivacion, autoayuda, … desde un punto de vista práctico.
  • Casi organizado, con el subtítulo: dinámicas de gestión del tiempo de manera práctica, ofrece trucos y consejos sobre cómo llegar a ser «Casi Organizado» en tu trabajo. Información práctica sobre la gestión del tiempo usando tareas, correos y el calendario de Outlook, la última entrada es de abril de este año
  • Cosas por hacer, del mexicano Miguel León, muy recomendable, por su contenido, y por la cantidad de enlaces a sitios interesantes que aporta.
  • Creative Minds. Weblog del zaragozano Tochismochis sobre creatividad, innovación, diseño, arquitectura, tecnología y más.
  • El rincón de blc.glz
  • Gestión holística: desde Chile, Raúl Herrera, nos ofrece «una reflexión sobre la gestión de las organizaciones y las personas que en ella se desempeñan, reflexión basada en influencias que vienen desde distintas disciplinas y que nos ayudan a entender lo que pasa en estas», algunas de las categorías de sus post son liderazgo o habilidades relacionales
  • Kilex blog. Kilex es un diseñador gráfico colombiano que escribe sobre, gerencia de proyectos, pensamientos, ideas y temas entorno al diseño gráfico.
  • Lectura rápida, el título lo dice todo, no se actualiza desde mayo de este año.
  • Semana Vista, el que leo desde hace más tiempo, Juanjo Navarro sobre productividad personal y gestión del tiempo.
  • Venta directa en Argentina, Management & Gestión, Logística & Operaciones + … Liderazgo, Libros, Resúmenes, Artículos y Revistas relacionados, etc. por Rubén Drughieri desde Argentina.

Â