Valores por áreas de la vida, empezando un plan estratégico personal

Hoy tenía previsto escribir un post sobre como establecer y desarrollar objetivos personales (estoy muy contento de haber puesto por escrito y desarrollado los míos), pero luego pensé que antes debería comentar como determinar propósitos generales, aunque claro, antes de hacer eso, deberíamos seleccionar y explicitar nuestros valores en cada una de las áreas vitales.

Seguro que es posible dividir nuestra vida en áreas de distintas maneras, pero yo utilizo la única que conozco: la de Brian Tracy en Máxima Eficacia:

  1. Negocios y profesión
  2. Familia y vida personal
  3. Dinero e inversiones
  4. Salud y buen estado físico
  5. Crecimiento y desarrollo personal
  6. Actividades sociales y comunitarias
  7. Desarrollo espiritual y paz interior

Un buen comienzo para un plan estratégico personal es coger papel y lápiz (o procesador de textos y teclado, que para el caso es lo mismo) y seleccionar dos o tres valores para cada una de esas siete áreas. Hacerlo no es del todo fácil, pero es un ejercicio interesante. Dicen que cuando estamos bajo presión, y nos vemos obligados a decidir, es cuando salen a relucir nuestros verdaderos valores. A mí me ayudó tener delante un listado de valores. Ahora tengo mi propio listado, agrupado por áreas, y además del uso posterior que le dí en la elaboración de un plan estratégico personal, me gusta releerlo diariamente, para interiorizarlo. Supongo que lo ideal sería que mis actos hablaron por mí y cualquiera que me conozca pudiese enumerar mis valores, partiendo de mi forma de vivir. Algún día.

1 comment to Valores por áreas de la vida, empezando un plan estratégico personal

  • Excelente post Estevo! la idea de tener claro y en blanco y negro nuestros valores nos ayuda a identificar y trazar los mejores caminos para nuestros objetivos asi como el conocernos aun mejor. lo mas interesante es el preparar este plan estratégico personal lo mas honesto y real posible. Saludos!

Leave a Reply

  

  

  

You can use these HTML tags

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>