Esto de leer sobre liderazgo, estudiar, atrapar e interiorizar conceptos teóricos y tratar de ponerlos en práctica, requiere de cierto esfuerzo, para que negarlo, asà que ¿por qué vamos a invertir tiempo en esto en lugar de, por ejemplo, aprender un nuevo idioma, o asistir a un curso de macramé?. En el monólogo de Ladislao Roble en El club de liderazgo se dan unas cuantas razones por las que liderar resulta vital:
- El lÃder es ante todo un generador de clima. Y está probado que el ambiente de trabajo determina en más de un tercio los resultados del negocio.
- El impacto del lider en la rotación de personal. En el 70% de los casos las personas que abandonan una empresa voluntariamente lo hacen por una mala relación con su jefe. Con lÃderes de verdad, la rotación no deseada se mantiene a niveles aceptables.
- Supone conseguir que la gente crezca, se desarrolle personal y profesionalmente. Preguntados 300 directivos de una de las mayores empresas del mundo sobre el factor clave de su desarrollo, un 90% contestó «Haber trabajado para un determinado jefe en un momento concreto de su carrera profesional».
- Conexión entre el talento individual o el colectivo y los resultados del negocio. El factor que sin duda más influye en el resultado del negocio es la satisfacción del cliente; si esta satisfacción baja perderemos cuota de mercado y caminamos hacia el fin. Si conseguimos reducir en un 5% el número de clientes que nos abandonan, nuestros ingresos mejorarán entre un 70% y un 80%. Ahora la pregunta es ¿por qué se fugan los clientes?: de cada 6 veces, una es por precio, otra por calidad del producto, y cuatro por la mala calidad del servicio, y la calidad del servicio está intimamente ligada a a satisfacción del empleado.
- Escasez de talento, tanto en terminos cuantitativos como cualitativos. Los que tienen talento pueden rendir más del triple que los que no lo tienen, asà que elegirán para trabajar a las empresas con lÃderes efectivos, de los que puedan aprender. Si una empresa no consigue captar el talento que necesita, no podrá crecer y desarrollarse.
- El valor de mercado de las compañÃas es en una grandÃsima medida fruto de activos intagibles. Las 4 Ps del marketing tradicional de marketing y servicios (producto, precio, promoción y product placement o distribución) se complementan hoy con las 4 Cs del marketing de intangibles: cultura corporativa, compensación, competencias y clima laboral, que se gestionan liderando.
Leave a Reply