Ordenando mi entropia

Parece ser que la entropía es la «medida del desorden en un sistema», y a luchar contra ella se dedica, como tantos, el padre de un nuevo blog que se subtitula: algún día seguro, conseguiré organizarme.

Por un comentario de su autor en la entrada de este blog en la que me refiero al agregador de blogs sobre liderazgo, gestión del tiempo y productividad personal conozco la existencia de un nuevo blog: Ordenando mi entropía.

El 24 de febrero este blog arrancaba con un post del que copio y pego:

Lo curioso es que llevo toda la vida buscando el método perfecto para organizarme, gestionar eficientemente mi tiempo, planificar, priorizar. ¡Lo que habré leído! Algo he avanzado, porque ahora hago mapas mentales de casi todo. Está bien. Es un cambio. Pero no es suficiente.

De la búsqueda incansable de la fórmula mágica para organizarse, tanto en la vida personal como en la profesional; del reto diario de hacer más en menos tiempo y tener tiempo para todo, es de lo que va este blog.

Algún día, seguro, conseguiré organizarme.

Con 5 posts a día de hoy, la bitacora promete, con lo que la añado al agregador para seguir leyendo lo que Paco García de Sola tenga que decir (o postear).

Atributos del lider

Este es el título de un capítulo de Madera de lider, un libro escrito por el Dr. Mario Alonso Puig y publicado por editorial Urano. Dentro de este capítulo hace una enumeración de estos atributos que merece la pena reproducir tal cual:

  • No se preocupa sólo por sí mismo, sino también por los demás. Se preocupa y se ocupa de la suerte de todos, de sus necesidades personales, su bienestar y su futuro porque no considera a las otras personas como simplemente un medio para conseguir resultados.
  • Es capaz de remangarse y de ponerse a trabajar para sacar las cosas adelantes sin permanecer al margen amparándose en la posesión de un cargo superior que permite ver las cosas desde la barrera. Esta sensación de cercanía del líder a su gente acrecienta su autoridad porque crea un espíritu de igualdad y solidaridad.
  • Tiene el coraje de tomar la iniciativa y por eso aunque algunas de sus decisiones sean necesarias pero impopulares, actúan con resolución para llevarlas hasta el final. Como su comunicación es transparente y auténtica, presentan la situación real sin disfrazarla o disimularla.
  • Quiere que aparezcan nuevos líderes que tomen el sueño, el proyecto como algo suyo y que contribuyan con lo mejor que tengan a hacerlo realidad. Esto no es fácil cuando alguien es el padre de una idea revolucionaria o al menos transformadora, pero es lo que permite que la idea, el proyecto, el sueño se conviertan en todo lo que puede llegar a ser.
  • Apela a lo mejor que tiene otra persona sin dejarse distraer por las apariencias; por eso tratan a las personas con respeto y reconocimiento, a pesar de sus peculiaridades o de sus diferencias de opinión.

Estos atributos del lider se ponen de manifiesto, sobre todo, cuando las circunstancias son más dificiles que nunca.

Vivir como un oso

«La fuerza está en la calma»

, esta es la frase que resume la filosofía de una familia de osos, heredada de un antepasado llamado El gran Oso Blanco. Esta familia de osos enseña a vivir a varios animales del bosque.

Esto es lo que cuenta el libro «La estrategía del oso», de Lothar Seiwert. Me gustó, pero la historia me parecía como algo «forzada» y sin una trama interesante; claro que en este caso, lo realmente interesante son los consejos de los osos, y no las peripecias de los animalitos que la están aprendieendo. Esta filosofía se concreta en diez consejos:

  1. ¡Escribe tu visión de la vida!
  2. Quítate obligaciones innecesarias de encima
  3. Aprovecha el valioso tiempo
  4. Planifica el día
  5. Soluciona primero lo más importante
  6. Concédete descansos personales
  7. Saca tiempo para nuevas tareas
  8. ¡Haz una pausa!
  9. Aprovecha el día
  10. Haz realidad tus sueños